jueves, 23 de febrero de 2012







              ¿LA QUE SE AVECINA PLAGIO A AQUI NO HAY QUIEN VIVA?








La Justicia ha desestimando la demanda que interpuso Antena 3 contra Telecinco por supuesta infracción de derechos de propiedad intelectual y competencia desleal respecto a las series La que se avecina y Aquí no hay quien viva.

Según ha informado Mediaset, el Juzgado de lo Mercantil de Madrid ha desestimado la petición de Antena 3 de suspender la producción, emisión y comercialización de La que se avecina y le niega el derecho a percibir de Telecinco los más de 3 millones de euros solicitados en concepto de indemnización, condenándola además al pago íntegro de las costas.

A pesar de que reconoce que las dos series "parten del hecho común de la problemática de las reuniones de vecinos" y que "el elenco artístico de actores es 'casi' el mismo", la sentencia ha argumentado también que "eso no conlleva a un plagio en la obra, al no ser los 'papeles' o 'rol' el nervio de la serie".

De hecho, el citado Juzgado ha explicado que "las diferencias son muy significativas, ya que los actores representan papeles diferentes, desapareciendo la pareja de homosexuales y lesbianas, si bien continúan las personas de alguno de los actores caracterizados en otros papeles".

"En otro caso se suprimen frases como la empleada por el papel interpretado por D. Fernando Tejero de 'un poquito de por favor', así como por la también utilizada por el que fuera presidente de la comunidad D. José Luis Gil de 'esta nuestra comunidad'", ha recogido la sentencia.




Aquí no hay quien viva



La que se avecina
































jueves, 2 de febrero de 2012

Presentacion de la serie.

Es una serie de televisión basada en el humor emitida por telecinco, desde el 22 de abril del 2007.
La adaptación de aquí no hay quien viva  obtuvo en su estreno un 28'8 % de audiencia y durante la primera temporada fue líder en casi todas sus emisiones.
La serie aborda el problema de la vivienda española en una urbanización que anuncia unos servicios que en realidad no tiene. También se aborda el boom inmobiliario actualmente inexistente y la dificultad de los jóvenes para acceder a la vivienda. Esto solo es en la 1º temporada. En las demás se basa en las relaciones de la convivencia entre los vecinos de "Mirador de montepinar"
Todos y cada uno de los personajes fueron elegidos expresamente para ese papel. Es decir , prepararon los papeles y luego cogieron a los actores y actrices que mas se acercaban a esos papeles